viernes, 16 de abril de 2010

La estadistica aplicada a la Ciencia

ESTADÍSTICA COMO CIENCIA

La estadística es en la actualidad una ciencia que es necesaria utilizar como herramienta de trabajo para el desarrollo de numerosas ciencias, asi como para analizar situaciones y tomar decisiones que se apoyen en datos. Se ha convertido en una herramienta de capital de importancia, sus métodos y procedimientos son de uso casi obligatorio en la gran mayoría de las ramas del saber.
La estadística como ciencia es un modo de acercarnos al conocimiento de la realidad, se caracteriza por su rigurosidad matemática lo cual requiere de una presentación y comprensión de sus términos y relaciones.

jueves, 15 de abril de 2010

viernes, 9 de abril de 2010

Tipos de graficas Estadisticas

Microsoft Excel admite muchos tipos de gráficos que le ayudarán a mostrar los datos a la audiencia de forma más significativa.
Cada tipo de gráfico estándar tiene varios subtipos
1. GRÁFICOS DE COLUMNAS
Un gráfico de columnas muestra los cambios que han sufrido los datos en el transcurso de un período de tiempo determinado o ilustra las comparaciones entre elementos. Existen los siguientes subtipos de gráficos de columnas:
Columna agrupada Este tipo de gráfico compara valores de distintas categorías. También está disponible con un efecto visual 3-D. Como muestra el siguiente gráfico, las categorías se organizan horizontalmente y los valores verticalmente, con el objeto de resaltar la variación producida en el transcurso del tiempo.












Gráficos de barras
Los gráficos de barras ilustran comparaciones entre elementos individuales y cuentan con los siguientes subtipos:
Barra agrupada Este tipo de gráfico compara valores de distintas categorías. También está disponible con un efecto visual 3D. en el siguiente gráfico, las categorías se organizan verticalmente y los valores horizontalmente, con el objeto de destacar la comparación de valores.














GRÁFICOS DE LÍNEAS
Los gráficos de líneas muestran las tendencias en los datos a intervalos idénticos y cuentan con los siguientes subtipos:
Línea Este tipo de gráfico muestra tendencias a lo largo del tiempo o entre categorías. También está disponible con marcadores en cada valor de datos.
















GRÁFICOS CIRCULARES
Los gráficos circulares muestran el tamaño proporcional de los elementos que conforman una serie de datos,
en función de la suma de los elementos. Siempre mostrará una única serie de datos y es útil cuando se desea destacar un elemento significativo. Los gráficos circulares constan de los siguientes subtipos:
Circular Este tipo de gráfico muestra la contribución de cada valor al total. También está disponible con efecto visual 3D, como muestra el siguiente gráfico.


















GRÁFICOS XY (DISPERSIÓN)
Los gráficos XY (Dispersión) muestran la relación entre los valores numéricos de varias serie de datos
o trazan dos grupos de números como una única serie de coordenadas XY. Este tipo de gráfico se suele usar para datos científicos y consta de los siguientes subtipos:
Dispersión Este gráfico compara pares de valores, por ejemplo, el siguiente gráfico de dispersión muestra intervalos desiguales (o clústeres) de dos conjuntos de datos.














GRÁFICOS DE ÁREAS
Los gráficos de área destacan la magnitud de los cambios con el transcurso del tiempo. Existen los siguientes subtipos de gráficos de áreas:
Área Este tipo de gráfico muestra las tendencias de los valores a lo largo del tiempo o entre categorías. También se encuentra disponible con un efecto visual 3D. Al mostrar la suma de los valores trazados, los gráficos de áreas también muestran la relación de las partes con el todo. Por ejemplo, el siguiente gráfico de áreas enfatiza el incremento de ventas en Washington e ilustra la aportación de cada estado a las ventas totales.













GRÁFICOS RADIALES
Los gráficos radiales comparan los valores agregados de varias series de datos
Existen los siguientes subtipos de gráficos radiales:
Radial Los gráficos radiales muestran cambios de valores con relación a un punto central. Pueden presentarse con marcadores en cada punto de datos. Por ejemplo, en el siguiente gráfico radial, la serie de datos que abarca la mayor parte del área (Marca A), representa la marca con mayor contenido vitamínico.

GRÁFICOS DE SUPERFICIE
Los gráficos de superficie son útiles cuando se desea buscar las combinaciones óptimas entre dos conjuntos de datos. Como en un mapa topográfico, los colores y los diseños indican las áreas que se encuentran dentro del mismo rango de valores. Existen los siguientes subtipos de gráficos de superficie:
Superficie 3D Este tipo de gráfico muestra tendencias de los valores en dos dimensiones a lo largo de una curva continua. Por ejemplo, el siguiente gráfico de superficie muestra las diversas combinaciones de temperaturas y tiempos que dan como resultado la misma medida de resistencia a la tensión. Los colores de este gráfico representan rangos de valores específicos.








GRÁFICOS DE BURBUJAS
Un gráfico de burbujas es un tipo de gráfico XY (Dispersión), que compara series de tres valores y puede presentarse con efecto visual 3D. El tamaño de la burbuja o marcador de datos
indica el valor de una tercera variable. Para organizar los datos, sitúe los valores X en una fila o columna y, a continuación, escriba los valores Y y los tamaños de burbuja en las fijas o columnas adyacentes. Por ejemplo, los datos se organizarían como se muestra en la siguiente imagen.










Este gráfico de burbujas muestra que la Organización A tiene un mayor número de productos y una mayor cuota de mercado, pero no el nivel de ventas más elevado.


ESTADISTICAS.

LA BIBLIA DE LOS NEGOCIOS.

En algún momento de la vida todos los seres humanos nos cuestionamos ciertos interrogantes, ¿quién soy? ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy? ¿Por qué estoy aquí? ¿Con que propósito fui creado? Entre otras… los científicos le dan respuestas a estas preguntas de acuerdo a sus investigaciones, mientras que los teólogos se basan en un libro sagrado “LA BIBLIA”. El creador de la vida tiene un propósito para su creación por ende dejo plasmado en un libro todos los parámetros a seguir que le garanticen su objeto final. Este libro sagrado contiene las formulas exactas que te garantiza la salvación, puesto que te indican el camino a seguir paso a paso.
Así como el ser humano se cuestiona, de igual manera se interroga el empresario respecto a su compañía ¿cómo esta mi empresa? ¿Hacia dónde va? ¿En qué estoy fallando? ¿Cuál es mi fortaleza? Y ¿qué hacer para mejorar? Entre otras.
A diferencia de Dios el hombre no puede tener un manual que garantice el éxito total para su empresa, puesto que no todos se dedican a lo mismo y aparte de esto el mundo está en constante cambio. Entonces crear empresas bajo el espejismo de la vida sería como tirarle piedras al sol. Por más que trates de alcanzar tu objetivo el resultado siempre será el fracaso; entonces la propuesta es crear LA BIBLIA de tu propio negocio, libro que lleva al éxito (LAS ESTADISTICAS).
Las estadísticas te permiten conocer ciertas cantidades de datos de lo que piensan, quieren, lo que les molestan y lo que le guste, a las personas dentro y fuera de la empresa, de acuerdo a lo que fábricas o bienes que prestas, formando así un rio de ideas por donde puedes navegar sin temor alguno. Al tener datos estadísticos se facilita la toma de decisiones para negociar, corregir problemas para aumentar la producción, para fijar precios, para realizar cualquiera actividad dentro y fuera de la empresa minimizando los riesgos al máximo, entonces podemos decir que las estadísticas guían el futuro tu empresa.